sábado, 13 de junio de 2009

les diré dos cosas

la primera es que no voy a escribir más mayúsculas. el miniteclado de mi ordenador portátil tiene un gran defecto, y es que el "shift" derecho se ha enrocado con las teclas de los cursores quedando fuera del alcance de mi sufrido meñique. sabrán perdonarme.

la segunda es que no tengo miedo.

desde hace cuatro semanas estoy escribiendo una entrada para este blog hablando del miedo, y sobre todo de la manera en la que el miedo nos limita y hace que llevemos una vida profiláctica, renuncio de placer y anestesia general. más bien que nada. hoy he decido que voy a guardarlo en la papelera de reciclaje, con tantos otros. he pensado que es mejor que todo lo que se publique en este blog se escriba durante el viaje, y no antes (acaso después).

el caso es que venía a decirles que hoy yo no tengo miedo. había anotado más de cincuenta advertencias que ustedes han tenido a bien hacerme llegar. más de cincuenta en un mes, lo que quiere decir que casi me advertían dos cosas al dia. los peligros de los que me avisaban iban desde gusanos que ponen huevos debajo de tu piel hasta lagartas que te seducen para lograr su pasaporte al país de las libertades, españa. les hablo sólo de las advertencias que tienen que ver con mi viaje, y dejo aquellas que tienen que ver con la vida real -este viaje no es real, no puede serlo-, porque estas se cuentan por cientos.

como algunos de ustedes saben, hace tiempo que no quiero cuentas con las noticias. poco ha poco voy sumando meses, y pronto hará un año que no veo un telediario o que no leo un periódico. el experimento funciona. el hecho de no verme sometido continuamente a amenazas está haciendo que me tome la vida de otra forma; está haciendo que le esté perdiendo el miedo a _vivir_. podrán decirme que ustedes son inmunes al ataque sistemático al que estamos expuestos (habrá incluso quien no sepa de qué ataque hablo), pero en ese caso creeré que se equivocan. sea como sea, y sin tener la certeza de que haya sido mi (intento de) aislamiento de noticias lo que lo haya logrado, el caso es que no tengo miedo de la gran mayoría de las cosas sobras las que ustedes me advierten. "esto es todo mentira", les respondo cuando me dicen que un virus letal acabará con mi vida en méjico si no me vacuno, y les juro por mi dios que eso creo; creo que todo es mentira. ¿y saben que?, prefiero estar equivocado y morirme en méjico a vivir acojonado por toda la mierda que sale de los telediarios.

lo que trato de decir con tanta torpeza (les aseguro que estas ideas estaban mucho mejor desarrolladas en el post original, pero es que llevo dos noches en las que apenas he dormido dos horas), es que afronto este viaje con un estado de ánimo radicalmente diferente al estado que tenía cuando afronté el viaje por europa del año pasado: lo afronto sin haber encontrado nada por lo que deba temer. o casi nada. probablemente este estado de ánimo se derive de la absoluta y obscena falta de respeto que tengo a mi propia vida.
no me malinterpreten. he escuchado con atención cada una de las advertencias que me hacían, y las he agradecido todas. cuando ustedes me dicen "no pases por corea del sur, porque en corea del norte están haciendo pruebas con misiles nucleares", sé que están tratando de ayudarme, pero inconscientemente están tratando de asustarme. cuando me dicen "ten cuidado", en realidad me están diciendo "ten miedo", y ni siquiera se dan cuenta. alguno pensará que esta arrogancia mía acabará trayéndome problemas, pero como les digo es un precio que estoy dispuesto a pagar, y que de hecho me parece baratísimo. hagan la prueba, despreocúpense durante un tiempo, verán qué bien. no les digo que se vayan solos a dar la vuelta al mundo, pero sí les digo que no se alarmen si algún periódico dice que se van a acabar las desgravaciones por compra de vivienda habitual, o no pasen un mal rato si sube el euribor. no dejen de hacer algo sólo porque hay gente que ha muerto haciendo lo mismo, porque la gente muere continuamente. no piensen que están informados porque leen el periódico o ven las noticias en la tele, porque en el mundo pasan tantas cosas en un día, que aquellas que nos cuenta matías prats constituyen un porcentaje despreciable. pero para poder hacer esto, primero deben darse cuenta de que la gran mayoría de las decisiones que toman en su vida están condicionadas por el miedo que les da las consecuencias de tomar las contrarias. o eso creo yo. reflexionen y quizás lleguen a la misma conclusión a la que he llegado yo. hagan el esfuerzo.

no me digan que tema a que la coca-cola zero o calentar comida en fiambreras de plástico pueda provocarme cáncer, díganme que tema acostumbrame a una rutina. no deben decirme que tema al cambio climático, ni al agujero de la capa de ozono, mejor díganme que tema dejar pasar un día sin pensar que ese puede ser el último. no me pidan que tenga miedo cuando los expertos anuncian que la natalidad ha bajado tanto que en breve el mundo quedará desierto, o cuando dicen que pronto no habrá recursos para todos porque la tierra está superpoblada, mejor pídanme que tema a aquello que (silencioso) hace que sea incapaz de ver una película desde mi sofá sin quedarme dormido. no me digan que tema a las crisis económicas ni a las cifras de paro ni las subidas de los tipos de interés, díganme que tema a aquello que me hace querer poseer más cosas de las que poseo, a aquello que hace que quiera tener un apartamento en la playa o una casa mas grande o un Q7 blanco. no me digan que tema a los rumores de despidos, mejor me digan que tema a aquello que me ha convertido en un patético llorica que se rinde sin siquiera intentar afrontar las dificultades. no me digan que tenga miedo a las amenazas de la iglesia católica, mejor adviértanme de que debo temer que llegue el día en que no me atreva a decir la verdad. no me digan que tema visitar países en conflicto bélico, o paises donde ayer mataron a un hombre, pero por favor pídanme que tema mucho aburrirme, tiemblen si notan que en su vida tienen la necesidad de matar el tiempo. no me pidan que tema a navajeros capaces de quitarme la vida por llevar unas zapatillas de marca, adviértanme que tema convertirme en obseso del autocontrol, que tema tratar de aparentar ser quien no soy, porque acabaré creyéndome mis propias mentiras. no me pidan que me preocupe porque alguien pueda robarme la contraseña de mi cuenta corriente, pero pídanme que me preocupe por ver normal dedicar más de la mitad de mi vida a realizar un trabajo que sólo me proporciona dinero. no me digan que debo temer la subida del petróleo, antes adviértanme que debo tener mucho miedo al conformismo y a convertirme en un estereotipo. no hagan que tema morir por agotamiento si no tomo actimel, ni hagan que tema perder los dientes si no me enjuago con oraldine, ni hagan que piense que dejaré de morir por inanición a mis hijos pequeños si no los alimentan con leche pascual, y no permitan que nadie quiera hacerles creer eso. mejor teman a lo que ha hecho que aceptemos que la competitividad es una cualidad.

a lo que iba: que no tengo miedo porque pueda pasarme algo en el viaje, coño. hoy no. que no temo ni a los aviones. te cagas.

14 comentarios:

Juan Mancera dijo...

Sólo tengo miedo a dos cosas,

primera: dejar de ver a mis hijas

segunda: perderte como amigo

teresajb dijo...

jolines...
pues si que tenemos miedos..., aunque todavía hay algunos de los que me libro... je je
creo que es la única forma de afrontar un viaje, sin miedo, aunque el viaje sea hasta la vuelta de la esquina.
disfrútalo mucho.
oye, está bien esto de escribir sin mayúsculas, je je.

Javier Ortiz dijo...

Siento una envídia sana por las aventuras que te esperan...

Y para el tema miedo, te falta recapacitar sobre algo muy importante, y es que normalmente, el miedo no está identificado, es un sentimiento que no necesita de ponerle concepto para sentirlo, es decir, sientes el miedo, pero no sabes a qué...

En mi caso, tengo muchos miedos localizados, como todo el mundo, miedo a perder mi familia, miedo a perder el trabajo, miedo al perro de Juan, etc... pero son casi más abundantes, los miedos que no conocemos, y esos los vas descubriendo poco a poco, y son los más dificiles de superar...

Cada día hay que superar los miedos...

Julia dijo...

Bueno, tío profundo. Vamos a ver.
Espero que no quieras comprarte un Q7, ni blanco ni negro, porque lo que te va a dar miedo de verdad es ir a la gasolinera a llenarle el tanque.
Y lo del oraldine, no se hace por uno mismo sino por los demás. Que el aliento de algunos también da miedo.
Ea, "p'alante".
Un beso.

FranciX dijo...

Ponte el cinturón y ponte el condón, sin olvidar nunca en qué situaciones y en qué sitios debes ponerte ambos.

Quizás sea un exceso de información, quizás no te salven la vida, pero ya te imaginas lo que debe de picar... darte un cabezazo contra el salpicadero ;-)

Felipe dijo...

Ala Pedro!!! Que cuando te pones te pones ¿eh?
Lo primero y ante todo!!! Disfruta de tu viaje!!! eso es lo que realmente merece la pena!!
En cuanto al miedo...comparto la opinión que se ha dicho por aquí de que el miedo es un sentimiento, y que cada día hay que intentar superarlos, aunque no te quito parte de razón respecto a que la información que nos llega está ya manida y manipulada .. si si...yo que soy tu antítesis personal en cuanto a lectura de diarios y visionado de telediarios....jajajaj!!! Aunque a mí todas las malas noticias no me dan miedo..ni siquiera me asustan...pero no veas lo que me cabrean!!! :-P
Ánimo, disfruta,vive esta maravillosa experiencia y lo que a mi mas me gustaría...QUE NOS LA CUENTES A DIARIO!!!!

Bachiller dijo...

Tengomiedoaqueseteestropeelabarraespaciadora.

Anónimo dijo...

Yo también te quiero decir 10 cosas:

01. Disfruta
10. Si la primera no se cumple, entonces disfruta.

Anónimo dijo...

Vivir es peligroso. El 100% de los que lo hace acaban muriendo.

Sergio dijo...

Solo tengo miedo a las enfermedades y sobre todo a los que las curan.

Anónimo dijo...

El temor es un instinto animal. Evitarlo, pienso, antinatural, como el emparejarse para toda la vida.

¿Acaso el ñú no teme la dentellada de un guepardo por lo que come con un ojo en la hierba y el otro de periscopio?

Creo que lo óptimo es hacer lo que uno piensa y pensar con el corazón, el resto son artefactos a esquivar en la vida.

Anónimo dijo...

El miedo que tú no tienes es el miedo que tendrá quien te quiere... pero serían egoistas si intentaran evitar que vivas tu aventura...
Ánimo Pedro... siguenos informando!!

Bast dijo...

Ya sabía que ibas a estar escribiendo otro blog durante tu vuelta al mundo, lo que no sabía es que ya te lo habías hecho desde un mes antes de salir, ni que incluso habías empezado a escribirlo!!! Llevo horas y horas pegada al monitor leyéndote, y bueno, "y horas" porque en tus comentarios he descubierto el blog de un amigo tuyo que tiene muchos blogs, y me he enganchado al blog de los aburridos, hasta que me he hartado... xDDD

Respecto a lo que escribes sobre el miedo y las noticias, supongo que ya lo sabrás, pero yo recalco que vemos y sabemos lo que el gobierno y otras "entidades" quieren que veamos y sepamos, en la mayoría de los casos. Quieren que tengamos miedo, por ejemplo, para que no nos atrevamos a gastar nuestro dinero con normalidad (esto es bastante relativo), el dinero siga estancado, la crisis continue, nos acordemos de las razones por las que empiezan muchas guerras, temamos más aun y estemos dispuestos a pasar por un aro en llamas con tal de "volver a un estado mejor". Esa es una forma de verlo, una teoría, respecto a la crisis hay decenas de teorías más...

Lo del actimel es algo que me hace mucha gracia, porque los anuncios dicen que lo necesitamos para vivir, o sino nos volvemos transparantes y nos quedamos sin fuerzas, pero a la vez otros dicen (y yo me lo creo) que tomarlo todos los días, como los anuncios recomiendan, provoca que nuestro cuerpo deje de fabricar tantas defensas como debería...

En fin, no me voy a enrrollar mucho más, al cargo de soltar frikadas por toneladas ya te dejo a Gus xD

Quería dejarte mi consejo y mensaje para tu viaje, pero he encontrado tres comentarios que me han encantado y expresan en parte lo que yo quería decirte, así que de momento no voy a ser todo lo original que yo pueda:

Bachiller dijo...
Tengomiedoaqueseteestropeelabarraespaciadora.

15 de junio de 2009 5:24

-------------------------------

hnzekto dijo...
Yo también te quiero decir 10 cosas:

01. Disfruta
10. Si la primera no se cumple, entonces [b]disfruta[/b].

15 de junio de 2009 6:21

-------------------------------

Anónimo dijo...
Vivir es peligroso. El 100% de los que lo hace acaban muriendo.

15 de junio de 2009 7:00



Bast

Torrance dijo...

juan, por la segunda no te preocupes. con las que hemos pasado juntos... jejej

teresa, miedo el justo : )

javi, tienes toda la razón.

julia, en serio crees que me pega un Q7? anda ya.

FranciX, grandísimos consejos que seguiré, no ya en el viaje, sino el resto de mi vida.

Felipe, gracias por los consejos y los ánimos. Ahí estamos!

Bachiller, eso sería una tragedia! xD

hnzekto, freak! xD

Anónimo, y la vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual... xD

Sergio, muerte a los médicoa!

Anónimo, estoy de acuerdo.

Bast, el blog de los aburridos está chulísimo! te lo recomiendo! xD Del resto ya hablaremos traquilamente con una cocacola zero delante : )

Publicar un comentario