domingo, 28 de junio de 2009

llegada a guatemala

pasado el trago de la frontera, y sintiéndome un poco más miserable que un rato antes, el resto de camino transcurre con tranquilidad hasta entrar en la ciudad. después de unos segundos de paisaje industrial, el autobús se adentra en las calles de ciudad de guatemala; son estrechas y llenas de autobuses, lo que hace que apenas podamos avanzar. cada cruce de calles es un pequeño caos donde nadie parece hacer caso al semáforo. las aceras están llenas de quioscos y vendedores ambulantes de todo tipo de frutas y comida. aun desde el autobús puedo apreciar los olores a fritos y al maiz de las tortas. las tiendas están todas abiertas y hay un continuo hormigueo de gente. la mayoría de los negocios son talleres de reparación de pinchazos y llantas atestados de viejos neumáticos. todos los locales sin excepción están enrejados de arriba a abajo, aún estando abiertos. la gente tiene que arreglárselas para comprar a través de los barrotes. trato de grabar con la cámara, pero sólo recibo miradas de desaprobación de los guardas de seguridad que se apostan en las puertas. son pocos los negocios que no cuentan con alguien armado esperando en la entrada. la sensación de inseguridad es total; las terrazas de los edificios están rodeados por alambre de espino. en conjunto, la calle ofrece un aspecto que no debe diferir mucho de un campo de refugiados.


en el mismo instante en que estoy pensando qué haría si el autobús me dejara ahí, la azafata anuncia por los altavoces del autobús que estamos llegando al destino, que tengamos cuidado de no dejarnos nada porque, según advierte, la empresa no se responsabiliza de las pérdidas. yo he perdido mi repelente de mosquitos. antes he oído que ha caído al suelo en uno de los muchos vaivenes del autobús, pero ni me he molestado en ir a buscarlo, hay demasiada gente. de todas formas, nunca confié en su eficacia.

unos minutos después del anuncio de la azafata, el autobús me deja en tierra. es un solar embarrado y lleno de charcos que tiene una pequeña puerta de accesos a una terminal de autobuses. me acerco y recoger mi maleta. a diferencia que en españa, en los paises centroamericanos no te dejan coger tu maleta del autobús, tienes que pedírsela a la persona encargada.

-la mochila azul es mía -le pido.
-la contraseña por favor -me responde y espera.
-no conozco ninguna contraseña.
-sin la contraseña no puedo darle su mochila, señor.
-pero es que no me han dicho ninguna contraseaña -respondo tratando de disimular mi nerviosismo
-¿tiene usted el boleto? -me dice con resignación.
-sí, aquí lo tiene.
-pues aquí tiene usted la contraseña señor -me dice mientras me muestra un recibo que hay grapado al billete de autobús.
-ah, no sabía que eso era la contraseña, perdone.
-¿pués qué va a ser señor? -me dice finalmente con tono están-locos-estos-romanos.

dada ha estado todo el tiempo a mi lado, así que me imita y le entrega su billete. recogemos nuestros bártulos y entramos en la estación. cuatro taxistas se ofrecen para llevarnos mientras me acerco al mostrador a preguntar por el autobús que debe llevarme a san salvador. el señor que atiende el mostrador me dice que sólo hay un viaje al día, a las 4 de la tarde. tarda nueve horas y cuentas 220 quetzales. sólo me queda buscar un sitio donde pasar la noche. me dice que lo mejor que puedo hacer es irme al centro, donde hay otra terminal de autobús dentro de la cual hay un hotel.

-desde allí salen autobuses cada hora, y además son más baratos. estos son de lujo y por eso cuestan el doble. con lo que te costará comprar acá el boleto, puedes pagarte un taxi a la estación, la noche de hotel y aún te queda para comprar el botello allá.

agracezco los consejos de señor, que debe de haberme visto pinta de no tener un chavo. le explico a dada mi plan y le pregunto por los suyos. ha quedado en llamar a un amigo para que venga a recogerle, pero no sabe desde donde llamar. vuelvo a hacerle de intérprete. conseguimos algunas monedas y nos dirigimos al teléfono público que hay en la calle. al cabo de una hora llega un muchacho joven y oscuro con un viejo ford familiar. conoció a dada a través de la meditación budista, y se presenta a mi como yuktatman, su nombre espiritual (más tarde me confesaría que su nombre terrenal es julio). se ofrece a llevarme a la estación, porque ir en taxi no es seguro. se disculpa por no poder ofrecerme alojamiento, pero es que dada no se va a quedar con él, sino con un amigo común.


-no te preocupes. con que me lleves a la estación tengo más que suficiente. me quedaré en el hotel.

por el camino charlamos de la situación actual de guatemala, el nivel de pobreza, la corrupción de los diferentes gobiernos, el potencial de una región rica en petróleo, uranio, fruta... la conversación es agradable. dada calla. en diez minutos estamos en la estación. hemos recorrido calles por las que no me hubiese atrevido a caminar solo, y me alegro de la suerte que he tenido. la terminal está llena de antiguos autobuses escolares norteamericanos decorados como un arcoiris de colores estridentes. nos despedimos y me voy directo a la habitación.


estoy deseando descansar, pero antes aprovecho que tengo tiempo para poner el orden mi mochila y lavar la ropa. compruebo que no hay agua caliente, así que me doy una gloriosa ducha de agua fría. hace un calor asfixiante y una humedad del 90%. salgo de la ducha y encuentro que estoy más mojado que cuando estaba dentro. me visto y decido salir a dar un paseo, pero antes vacío todos los bolsillos, no llevo absolutamente nada, ni siquiera el pasaporte, que dejo escondido bajo las sábanas de la cama. el paseo no dura mucho porque no consigo quitarme de encima la sensación de inseguridad. nunca he sentido nada igual.


vuelta a la habitación, me tumbo en la cama aún vestido. de vez en cuando se oye el atronador ruído de un avión al pasar, por lo que deduzco que estoy cerca de un aeropuerto. de fondo se oye música de verbena, y es que es sábado por la noche.

-si pensáis que vais a impedirme dormir con esos ruiditos, estáis muy equivocados. ni una bomba de hidrógeno podrá alterar mi descanso -pienso de forma absurda.

16 comentarios:

Juan Mancera dijo...

Hay que tener "amigos-conocidos" hasta en el infierno, pues es ahí donde te ha servido el conocer a Dada. Si no fuera porque dan el cante, la ver los autobuses rojos, pensé que estabas en Londres, jajajaja.

Por cierto, o te patrocina el viajes Adidas o has pillado un ofertón de cojones ;)

Bachiller dijo...

Eso de tener el aeropuerto en pleno centro de la ciudad sí que acojona, eso y que los de seguridad siempre vayan con escopetas de cañón corto.

natalia dijo...

Cómo molan esos calcetines tendido, todos igualitos, conservando el spin... :-)

omaitten dijo...

mierda! eras mi tester del antimosquitos personal. es ahora cuando más falta te va a hacer. te retiro el patrocinio

Sergio dijo...

Tu colada parece la de la maleta de un arbitro....je je
Asi me gusta todo de un color.

Mola la foto de la farmacia.
CUIDATE MUCHO

Anónimo dijo...

¿Que te sentías un poco más miserable?.. Dalai Lama dice que tú, tus dolores, tus placeres son un teatro demasiado pequeño para tu inteligencia. La generosidad y la compasión son divertidas. No se si tu conexión te lo permite, pero aquí hay más, vale la pena verlo: http://15minutosaldia.wordpress.com/2009/06/27/¿quieres-ser-buda/

Manderlay dijo...

Se que llego tarde, pero.. bueno enrealidad no tengo una excusa convincente, :).Bueno veo que por ahora sigues alive, y no te han robado asique.. una vez más nos demuestras que tu tenías razón -__- XD Tio te has fumado un pitillo?? yo ya no creo en nada..XD Disfruta de lo que te quea y haz mil fotos de Japón pleaseee. Saludos Cayo Octavio.. para cuando terminesseguro que te pareces más a Jesucristo superstar..XD

jcdenton dijo...

¡Mucha suerte!

Valenxxx dijo...

..pensando que hacen tres dias que no nos contacta...¿Donde estas Pedro?...envianos un alive and kicking pls...

Thark, the Benighted Being dijo...

sis..creo que ya somos unos cuantos los que estaremos abriendo el blog este cada dos por tres, seis, y diciendo 'sigue lo de guatemala? no ha publicao?'..dinos algo!!!

es curioso que ni siquiera se hayan publicado las putasactualizacionessupuestamenteautomaticas!

esto no sería raro si no nos hubieses acostumbrado a mil actualizaciones diarias....quién sabe? quizás las publicaciones "programadas desde hoy hasta el día 30" son las que han salido y sencillamente no es fácil encontrar sitios para conectarse a internet en Colombia...


PD: bonita foto de mi colada colgada... ;)))

teresajb dijo...

si... me apunto a los cuantos que abrimos el blog cada dos por uno...

dinos algo por favor........

besos

Javier Ortiz dijo...

si es que el propio nombre lo indica... Guate-MALA...

mira que pasar por allí...

por cierto, gran idea la de esconder el pasaporte en las sabanas de la cama..... Y PUBLICARLO POR INTERNET.

Si hay algún guatemalteco que quiera robarte el pasaporte, y esté suscrito a este blog... ya sabe donde mirar.

Bachiller dijo...

Este se nos ha perdido en el Amazonas.

Manu (montero) dijo...

Está vivo! acabo de reibir un correo suyo en respuesta a un o que le envié!.

(Manu).

Thark, the Benighted Being dijo...

Manu...en cuanto cierres el mail comprobarás que es verdad que está vivo..y seguramente se te quite la sonrisa de la cara al ver LOS CIEN TOCHACOS QUE ACABAN DE PUBLICARSE DEL TIRÓN!!!!!!

OMFG!!!

AHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHAAHAHAHAHAHAHA

Alguien me lo resume??

PD: al final yo tenía razón...quizás porque he aprendido de este Mesias a fumarme el miedo!!! (aunque he estao a punto de llamarte, ioputa!!)

Julia dijo...

A quién se le ocurre ir a Guatemala.
Por cierto, espero que no te arrepientas de no haber buscado un poco el repelente de mosquitos.

Publicar un comentario