jueves, 16 de julio de 2009

el día que nunca existió

día 9 de julio del año 2009 de vuestro señor

este día pasará a la historia de mi vida como el día que nunca llegué a vivir. la raón es simple: crucé la línea internacional del tiempo de oeste a este. partí el día 8 de julio y, después de sólo 13 horas de viaje llegué el 10 de julio.

este viaje nío tiene de todo, incluso viajes en el tiempo.

6 comentarios:

Juan Mancera dijo...

Nada que comentar para un dia que no existió, aunque pensándolo bien, eres un día más joven.

Javier Ortiz dijo...

Me gustaría comentar con Fali... ¿Que pasaría si vivieras permanentemente en un avión haciendo este viaje? ¿Llegarías en efecto a vivir cientos de años?

Fali... manifiestate, yo te invoco.

Sergio dijo...

Se nota que Javi no ha visitado aun Scandicci, si no no haria esta pregunta.....

Biyorl dijo...

En realidad, viajando permanentemente en avión, ralentizas tu tiempo respecto a los que están en tierra firme, así que, la respuesta es que viajarías constantemente en el tiempo (hacía el futuro) pero para vivir cientoses de años...necesitas un avión muuuuu rápido eh ;).
Enga...otra birrita y seguimos desarrollando el concepto....

Bachiller dijo...

Qué horror !un día menos de vacaciones!
La próxima vez hay que hacer como Phileas Fogg, que al final tuvo un día adicional de vacaciones (con lo que cuesta conseguirlos... y que te concedan tomártelos).

Julia dijo...

Lo mío es más filosófico. Yo digo que los viajes (en el espacio, los normales) siempre son en el tiempo. ¿O es que creéis que el tiempo está siendo el mismo para Pedro que para nosotros? Para él parece que cada minuto son una locura.
Yo a lo mío, que ya tengo bastante.
Un beso.

Publicar un comentario