jueves, 2 de julio de 2009

otra borrachera

-let's drink rum!
-amen

yo estoy sentado en el ordenador de la casa de huéspedes escribiendo algunos correos, y he respondido a la proposición de rob sin siquiera levantar la mirada. 4 palabras han sido suficientes para planear una salida, y sólo tenemos que cruzar la calle para ejecutarla. acaba de empezar a diluviar después de 10 minutos de relámpagos ininterrumpidos. estamos sentados en una mesa de un garito mitad discoteca mitad chirinquito de verano. tiene una terraza cubierta por un toldo lleno de goteras que aguanta milagrosamente las arremetidas de la tormeta tropical.


no queremos nada de comer, no se moleste. sólo queremos beber. pedimos al camarero que nos recomiende un ron. "flor de caña", gran reserva, envejecido de forma natural durante 7 años. 100 córdobas, incluye la liga. rob y yo ni siquiera tenemos que mirarnos para saber que estamos de acuerdo. traiga una de esas botellas. en un minuto tenemos sobre la mesa una pequeña botella de 400ml, una botella de cocacola, un cuenquito de sal, una bandejita con trocitos de limón, una cubitera llena de hielo y dos vasos de chupito y dos vasos grandes. nos servimos la primera copa y brindamos por nicaragua.


el local esta casi vacío. sólo hay ocupada otra mesa, donde dos tipos beben cervezas de litro. tienen toda la mesa llena de botellas vacías, pero no parecen borrachos. de fondo, música pachanguera demasiado alta. desde la barra se proyectan sobre la pared videoclips donde tremendas mulatas mueven el culo de forma imposible. dos camareras de cansadas caras nos atienden con mucha amabilidad. pedimos unos nachos con queso para acompañar a nuestra flor de caña y la charla fluye sola. rob me cuenta infinidad de anécdotas que ha vivido durante su aventura por centroamérica. méxico, guatemala, honduras, colombia...

-¿cuánto tiempo estarás en nicaragua?
-no lo sé. por lo pronto voy a pasar una semana en managua, y luego ya veré. nunca sé cuánto tiempo voy a quedarme en un sitio. tu viaje es una puta locura -me dice con tono algo paternalista.
-cada día estoy más convencido de que así es -respondo mientras apuro la segunda o quizás la tercera copa.
-no creo que te de tiempo a llegar a montevideo el 7 de julio. la parte de bolivia es muy jodida. las carreteras son malas, mucha montaña y los autobuses no circulan de noche por miedo a los secuestros. creo que vas a tener que tomar algún avión.
-espero que no. ya veremos.
-¿has decidido ya cómo pasaras el tapón de dirién?
-no lo sé. sigo pensando que me gustaría hacerlo por tierra. dicen que hay gente que lo ha pasado en jeep o en moto.
-olvídate de eso tío. es muy peligroso. toma un avión de pamana city a bogotá.
-paso de aviones. en todo caso tomo el barco hasta cartagena, pero bueno, ya veré una vez esté allí.

mientras charlamos, en la mesa de al lado se ha sentado un muchacho que se aloja en la misma pensión que nosotros. le preguntto si está solo y le pido que se siente con nosotros. lo hace encantando. se llama henry, es noruego y negro. se parece al negro de csi las vegas. cuando se lo comento no sabe de qué le hablo, pero rob sí y se rie a carcajadas. ya casi hemos apurado la botella de ron y preguntamos a henry si quiere acompañarnos.

-no tomo -responde en español.

rob y yo decidimos que tenemos tiempo para tomarnos otra botellita antes de que cierren el garito a medianoche y se la pedimos a la sacrificada camarera. mientras seguimos bebiendo, henry ha pedido algo de comer y nos cuenta su historia. viene de colombia. ha pasado un año en medellín tratando de aprender a hablar español, pero como rob siempre acaba hablando en inglés. ahora se dirige a méxico city por tiempo indefinido. mientras rob le habla de su experiencia de 4 meses por el país, desconecto de la conversación (me cuesta entenderles cuando hablan entre ellos) y sólo pienso en que envidio a estos tíos. los veo como auténticos viajeros mientras yo me veo como una farsa. ellos han tenido el valor de dar el paso que yo no di en su día. ahora ya voy con el pie cambiado. para mi, este viaje es un recreo que terminará cuando me vuelva a sentar delante del monitor a las 7 y media de la mañana del día 17 de agosto. ellos ni siquiera saben dónde estarán dentro de un mes. el ron está empezando a afectarme, aunque no me doy cuenta hasta que me levanto para ir al baño. el dueño del garito, un tipo engominado vestido de blanco se interesa por nosotros.

-¿lo están pasando bien los señores? ¿necesitan algo más? si desean algo estaremos encantados en atenderles.


por un momento pienso que nos está ofreciendo droga o putas. o ambas cosas, pero desecho la idea.

-todo perfecto, gracias -respondo en nombre de todos-. estamos recibiendo un trato realmente excelente. inmejorable.

queda satisfecho. remarco las palabras y exagero; adorno las frases en exceso porque, por alguna razón, pienso que es apropiado en este lugar. a estas alturas ya estoy bastante borracho y creo que es la primera vez que me siento como un cliente vip. estoy acostumbrado a que traten así a mi padre, pero desde luego no a mi. acabamos con la segunda botella unos minutos después de la medianoche, y pedimos la cuenta para alivio de las camareras que hace tiempo que nos matan a base de miradas. con 10 dólares cada uno es suficiente para cubrir la cuenta y dejar una buena propina. cuando nos vamos, ponen una canción de isabel pantoja.

-¿lo oyes? ¿es una cantante española muy famosa -le digo a rob.
-pretty shit! -responde.

ha dejado de llover. llegamos a la pensión, donde nos reciben como el cariño con el que recibe una mujer a su marido que vuelve borracho de una parranda. yo trato de parecer sereno y empleo la misma táctica de frases exageradas y recargadas que usé con el dueño del garito.

-buenas noches señora. ¿sería tan amable de darnos la llave de nuestra habitación? nos gustaría retirarnos a descansar porque mañana nos espera un día duro.


son poco más de las 12, pero la señora tiene cara de llevar durmiendo mucho tiempo. nos da la llave sin abrir la boca ni los ojos.

-muy amable señora. con todo respeto, nos retiramos. permiso.

llegamos a la habitación y nos tiramos vestidos sobre nuestras respectivas camas.

-mañana no te vayas sin avisarme -me pide rob en algo parecido al español.

ni siquiera tengo tiempo de responder antes de oirle roncar como a un borracho.

9 comentarios:

fuynfactory dijo...

que bien relámpagos jejejeje
no se te olvides divulgar jamendo música libre jejejeje
una pregunta que siempre me he querido saber ...¿la el refresco de cola de la marca CocaCola sabe diferente que aquí?

Julia dijo...

¡¿A quién se le ocurre ir a Nicaragua?!
Ahhh, ayer tuve un miedo de esos que tú dices. Jaja. Estreno casa y fregadero blanco inmaculado. Mi niña se estaba tomando un calippo de fresa hacendado y se le calló al suelo. Sin pensar cogí el trozo de hielo rosa y lo eché al fregadero que se tiñó de rosa. Qué horror. ¿Se quedaría la mancha rosa para siempre?...
Por suerte Hacendado no usa colorantes potentes.

Juan Mancera dijo...

Mira que te pones cursi con unas copas de más, jejejeje.

Por cierto, genial, detrás vuestra hay un poster de Cerveza Victoria, malagueña y esquisita

Bachiller dijo...

Uyuyuyuyu... "no te vayas sin avisarme"... ¡miedo me da!

Ale Santamaría dijo...

Que te sientes un fraude? bueno, si comparas tu viaje con el de Sidarta, seguramente no le llega a la altura de lasuñas (no sé si llevaba zapatos). Pero esas personas con las que te encuetras, no son ni mejores ni peores... Cuestión de prioridades y de decisiones.
¿Esa es la vida real o la es la de delante del monitor? ¿Conocer gente de cada punta del mundo o establecer amistades de años? No hay una respuesta, si no sólo elecciones. Y no hay elecciones sin consecuencias.

Valenxxx dijo...

...Estoy de acuerdo con PutoDemonio..por cierto..curioso nick..:)..Elecciones...lo importante es siguir elijiendo..y no dejar que el rio te lleve y punto...
un beso Pedro..Curiosa de hablar contigo en cuanto vuelva...

Sr. Montero dijo...

Gracias Pedro.

Esa noche no al vivirás en Benalmádena. Yo me acabo de apurar un Barceló y seguro que no está tan rico como ese que te pusieron.

Enjoy.

Sergio dijo...

A pesar de verse muy oscura, la foto de la lluvia esta chulisima.

Por cierto a tu padre tambien le preguntaran eso de:
¿lo han pasado bien los señores?

CUIDATE Y OTRO ABRAZO

Sr. Montero dijo...

De todas maneras, hay muchos trotamundos hippies que todo les dá igual... por que saben que les respalda una VISA de papa y un negocio para cuando vuelvan, no tienen prisa ni presión y se pueden dedicar a hacer lo que les viene en gana. Nosotros sin embargo, debemos preocuparnos por vivr dignamente con nuestras propias manos (o tal vez sea envidia mía o_O')

Publicar un comentario